Hay dos ajustes que Google activa por defecto cuando creas una campaña. Y si no los desactivas, estás tirando dinero sin darte cuenta.
No son errores graves de estrategia. Son trampas sutiles que te roban clics, presupuesto y rendimiento.
Me explico.
1. Incluir Display Network y Partners de búsqueda
Google lo llama “más alcance”. Yo lo llamo “más ruido”.
Cuando activas esa opción, tus anuncios dejan de mostrarse solo en el buscador y aparecen en sitios web, blogs, foros y hasta juegos para móviles que no tienen nada que ver con tu intención de búsqueda.
El resultado: clics irrelevantes. Tráfico que no convierte y que contamina tus datos.
2. Configuración de ubicación: “Personas interesadas en tu ubicación”
Por defecto, Google no muestra tus anuncios solo a quienes están en tu zona, sino también a quienes han mostrado interés en ella.
Ejemplo real: un electricista en Valencia recibiendo clics desde México, porque alguien buscó “viajar a Valencia” el mes pasado.
Si vendes servicios locales, esto es un agujero en tu presupuesto. Cambia la opción a “Personas en o regularmente en tu ubicación objetivo”.
Salvo que, en tu caso, tenga sentido claro.
Haz esto antes de lanzar cualquier campaña:
- En la red de campañas: desmarca “Incluir partners de búsqueda” y “Incluir Red de Display”.
- En la segmentación de ubicación: elige “Personas en mi ubicación objetivo”.
Son dos clics. Y esos dos clics pueden marcar la diferencia entre una campaña rentable y una que se desangra desde el primer día.