Imagina que tu negocio es una academia que prepara oposiciones para Correos… pues hay una forma muy simple de saber si tu dinero está yendo a tus potenciales alumnos… o si Google está invitando a medio internet a hacer clic en tus anuncios.
Abre tu cuenta y sigue estos pasos:
- Entra en tu campaña.
- Ve a Informes → Términos de búsqueda.
- Crea un filtro que diga: “Términos de búsqueda que NO contienen: oposiciones” y “Términos de búsqueda que NO contienen: correos”
Ahora mira la lista que queda.
Si ves cosas como: “academia oposiciones bomberos”, “plazas convocatoria 2025″, o “empleo público cerca de mí”…
felicidades: acabas de descubrir a dónde se ha ido parte de tu presupuesto.
El 90% de las cuentas que audito tiene este mismo problema: campañas con buenas intenciones, pero sin control sobre los términos reales que activan los anuncios.
Google no muestra lo que tú pones. Muestra lo que interpreta que quieres decir. Y a veces, esa interpretación es tan libre como una redacción de instituto.
Haz este filtro. Verás rápido si tus anuncios los está viendo tu cliente ideal o alguien que ni sabe lo que son las oposiciones a Correos.
Si lo segundo, toca podar. Menos clics, más foco, más rentabilidad.