CopyWriting

La idea que separa un anuncio que pasa desapercibido de uno que te salva el mes

Sin una idea potente, tu mensaje muere antes de nacer. No hablo de creatividad vacía. Hablo de lo que algunos profesionales muy buenos, como Joe Schriefer en Agora, llaman Big Idea. Esa frase, promesa o ángulo que hace que alguien, por un instante, no pueda mirar a otra cosa. Y lo curioso es que esto […]

La idea que separa un anuncio que pasa desapercibido de uno que te salva el mes Read More »

La mejor forma de rebatir un “tengo que pensarlo” (y no es con palabras)

Una vez le preguntaron al famoso copywriter Parris Lampropoulos qué texto usaría para responder a la objeción “tengo que pensarlo”. Y su respuesta: No escribiría ningún texto. Porque cuando alguien te dice eso, ya no es un problema de copy, es un problema de contexto. Parris explicaba que, en esos casos, lo mejor no es

La mejor forma de rebatir un “tengo que pensarlo” (y no es con palabras) Read More »

El cartel de la niñera que me hizo pensar en estrategia de ventas

El otro día vi este cartel pegado con celo en una marquesina. Una niñera ofreciendo sus servicios. Simple, directo… y con algo que me llamó la atención al instante: “¡Hola papis!” Con solo esas dos palabras, se diferenció de cualquier anuncio genérico. Porque no hablaba a “padres, padras y madres y madras” ni “estimad@s señor@s”.

El cartel de la niñera que me hizo pensar en estrategia de ventas Read More »

“A 60 millas por hora, el ruido más fuerte que se oye en este Rolls-Royce…

viene del reloj eléctrico.” No es una frase bonita.No es una promesa exagerada.Es una imagen mental milimétrica. Y por eso se te queda grabada. Este es el anuncio más famoso de David Ogilvy.Y no solo vendía coches.Vendía estatus, perfección, ingeniería invisible. Pero sobre todo:Vendía autoridad sin gritar. ¿Por qué funcionaba tan bien? 1. La frase

“A 60 millas por hora, el ruido más fuerte que se oye en este Rolls-Royce… Read More »

Scroll to Top