Google acaba de habilitar los sitelinks también en los anuncios que aparecen dentro de Google Maps.
Pero aquí va lo importante (y donde la mayoría se equivoca):
- No uses URLs que no estén preparadas para convertir.
- Si no tienes varias landings, usa parámetros distintos en la URL. Google te dejará usar la misma página si cambias los parámetros UTM o los de tracking. Ejemplo: tusitio.com/?utm_source=maps&utm_content=sitelink1 tusitio.com/?utm_source=maps&utm_content=sitelink2
- No pongas enlaces por rellenar. Cada sitelink debe tener sentido propio: algo que añada contexto o reduzca fricción en el camino hacia la conversión.
El objetivo no es poner más enlaces. Es poner los enlaces correctos.