El sorteo que vi en un gimnasio y que genera más leads que muchas webs

Mientras muchos están obsesionados con cambiar el color de un botón para mejorar un 3% el CTR… Otros están recogiendo decenas de leads diarios con una caja de plástico y unos folios en blanco.

Lo vi esta mañana en mi gimnasio: Una urna sencilla, un cartel que dice “Consigue un lote de cosméticos Mary Kay” y un montón de papelitos doblados dentro.

Punto.

Y funciona.


¿Por qué funciona algo tan simple?

  • Porque no necesita clics.
  • Porque está donde ya hay tráfico (el gimnasio).
  • Porque el premio es tangible y aspiracional.
  • Porque da igual si tienes 16 o 65 años: completar un papel y participar en un sorteo activa un deseo simple.

Y todo esto, por un coste ridículo comparado con campañas digitales.


¿Qué mejoraría?

  1. Visibilidad y atención
  2. Segmentación del mensaje
  3. Uso del lead tras capturarlo

FASE 1: Captar más leads (hacer que más gente meta su papelito)

La caja ya está, el cartel también. Ahora toca hacer que nadie pueda ignorarla. Aquí tienes todo lo que podrías mejorar:


1. Visibilidad brutal: que se vea desde el otro lado del gimnasio

  • Color llamativo: Usa carteles con colores neón o brillantes (amarillo, naranja, fucsia o como se escriba) que destaquen entre las máquinas grises y las paredes blancas.
  • Flechas grandes: Carteles que apunten hacia la caja: “SORTEO AQUÍ”, “GANA ESTO”, “RECOGE TU REGALO”, con flechas físicas señalando la urna.
  • Elevación visual: La caja está baja. Súbela a una mesa pequeña o caja decorada para que quede a la altura del torso, no de las rodillas.
  • Luz propia: ¿Quieres ir un paso más allá? Un pequeño aro de luz USB o tira LED alrededor. Llama la atención sin esfuerzo.

2. Mensaje emocional, no solo informativo

Ahora mismo dice: “Consigue un lote de cosméticos Mary Kay”. Eso está bien. Pero no activa ningún deseo emocional.

Mejoraríamos el mensaje así:

Opción A – Para mujeres (mensaje emocional, directo):

“¿Te imaginas abrir una caja rosa y descubrir que alguien pensó en ti? Participa y gana un lote de cosmética para mimarte como mereces.”

Opción B – Para hombres:

“Llega a casa, ve una caja. No sabe de quién es. ‘¿Lo has pedido tú?’, te dice. Y tú sonríes. Gana un lote y hazle ese regalo que no espera.”

Opción C – Universal (familiar):

“¿Hace cuánto no le dices ‘te quiero’ a tu madre con algo que huela a cuidado? Participa en el sorteo y recuérdaselo con un regalo inolvidable.”


3. Segmentación física para duplicar leads

Coloca dos zonas:

  • Dos cajas, una con cartel masculino, otra femenino (o incluso infantil si tiene sentido).
  • O una misma caja pero dos urnas dentro con sus etiquetas: “Regalo para ti” / “Regalo para ella” / “Regalo para mamá”.

Esto no solo personaliza el mensaje, sino que hace que la persona piense en más de un uso posible. En vez de “yo no uso cosmética”, piensa: “¡pero mi pareja sí!”

Y eso duplica tu ratio de participación.


4. Mecánica de participación clara y fácil

Ahora mismo hay un papel con “Nombre, Apellido, Teléfono” escrito a boli. ¿Mejorable? Sí, mucho.

  • Haz tarjetitas ya impresas con campos claros para rellenar (tipo formulario).
  • Añade una caja o marca para aceptar recibir ofertas y cumplir la ley de protección de datos.
  • Que se vea profesional, no improvisado.

FASE 2: Convertir esos leads en ventas

Capturar datos es solo el primer paso. Si después no haces nada, solo has comprado papelitos.

Aquí es donde el 90% falla. Y donde tú puedes marcar la diferencia:


1. Crea una secuencia con contenido útil y emocional

En vez de bombardear con descuentos, piensa en esto como un guion emocional. Aquí va una idea de secuencia de 5 días:


Día 1 – Bienvenida + Storytelling

“¿Sabías que Mary Kay nació para que las mujeres ganaran independencia con su belleza? Esta es su historia. Y quizás hoy, tú seas parte de ella.”

Incluye foto del lote y cuéntale qué podría ganar.


Día 2 – Consejos prácticos: manos

“3 errores que estás cometiendo con tus manos (y cómo solucionarlos en 48h)”

Y enlaza con tu producto estrella para manos.


Día 3 – Historia de clienta

“Ana probó nuestra crema hace 1 mes. Hoy su hija no para de decirle ‘qué bien hueles, mamá’”

Emoción, cercanía, autenticidad.


Día 4 – Productos que enamoran

“Los 2 productos más vendidos por una razón: el 87% repite compra”

Aquí puedes vender ya sin presionar. “Si te interesa, aquí los tienes con envío gratis por ser parte del sorteo”.


Día 5 – Cierre y urgencia

“Mañana es el sorteo. Pero este regalo sí puedes asegurarte hoy”

Ofrece una pequeña promo exclusiva solo a participantes. Sin presión, con cariño.


2. WhatsApp, SMS o email: elige el canal que más convierte

No te limites al email. Puedes:

  • Enviar mensajes por WhatsApp si hay confianza o es un entorno local.
  • Usar email si prefieres secuencia más larga.
  • Usar SMS para anunciar ganadores o recordatorios rápidos.

3. Elige bien el regalo: más deseo, más leads

No des cualquier cosa. Da algo que genere historias.

  • Una caja misteriosa (no digas qué contiene).
  • Una “experiencia de spa en casa”.
  • Una colección limitada con packaging especial.

Cuanto más emocional y visual, mejor.


¿Qué aprendemos de esto?

  • No necesitas una web de 5.000 euros para captar leads.
  • No necesitas un embudo perfecto con 17 automatizaciones.
  • Solo necesitas: un mensaje claro, un premio deseable y estar donde ya hay personas.

¿Y si lo aplicas tú?

  • Tienes una tienda física: pon una caja con sorteo visible. Y pregunta si quieren recibir ofertas personalizadas.
  • Tienes un bar: sortea una cena romántica y cambia el cartel cada semana (“ideal para reconquistar” / “ideal para decirle a tu madre gracias”).
  • Tienes una marca digital: sortea un producto físico. Pero no por Instagram: hazlo por WhatsApp, email o incluso en la calle.

Lo importante no es el canal.

Es que el lead llegue con emoción.

Scroll to Top