¿Qué sabe mejor, la Pepsi o la Coca-Cola? La ciencia lo tiene claro

El otro día me crucé con un anuncio de Coca-Cola y recordé un dato curioso: En tests a ciegas, la gente prefiere el sabor de Pepsi. Pero si les preguntas cuál prefieren, casi todos dicen Coca-Cola.

¿Por qué?

Porque Coca-Cola no vende producto.

Vende emociones.

Vende momentos donde la Coca(Cola) simplemente está ahí, como parte natural de una escena que deseas vivir.

No pongas tu producto en el centro de la historia. Pon la emoción que genera. Tu producto simplemente aparece como si fuera obvio que está ahí.


Fórmula para aplicar el “método Coca-Cola”:

1. Elige una emoción/sensación clave

  • E.g. confianza, alivio, libertad, comunidad, poder, esperanza.

2. Crea una escena que la represente visualmente o narrativamente

  • No digas “este CRM te ahorra tiempo”.
  • Muestra a alguien saliendo temprano a jugar con su hijo porque terminó antes el trabajo.

3. Inserta tu producto como parte natural de esa escena

  • En el ejemplo anterior, el padre cierra el portátil… y se ve que está usando tu CRM.

4. No expliques el beneficio. El espectador lo deduce.


Ejemplos prácticos adaptados:

Negocio B2B (software de facturación)

  • Escena: una dueña de e-commerce se toma una copa de vino mientras llegan las notificaciones de pagos automáticos al móvil.
  • Producto: solo aparece en pantalla al final, en silencio.
  • Voz en off: “Cuando todo fluye, se nota.”

Tienda online de ropa

  • Escena: una chica bailando en casa con sus amigas, riéndose.
  • Ropa: no se menciona, pero todas llevan prendas de tu marca.
  • Voz en off: “No es la ropa. Es cómo te hace sentir.”

Producto de bienestar o anti-estrés

  • Escena: un hombre sentado en el coche antes de entrar a casa. Suspira, sonríe, respira hondo.
  • Se ve una botella o frasco en la guantera.
  • Voz en off: “Cinco minutos. Eso es todo lo que necesito.”

Regla de oro

No vendas el producto. Vende el momento que lo justifica.

Si la Coca-Cola desapareciera del anuncio, seguirías queriendo vivir ese momento. Y al haber estado presente, tu cerebro la asocia automáticamente con la emoción.

Haz lo mismo.

Scroll to Top